Water ES

From KLAMediaWiki

(Difference between revisions)
Jump to: navigation, search
(Added WATER_ES ; Traducido del franc�s por Zaida Machuca Inostroza y Paz G�mez Moreno para Coorditrad.)
m
 
(3 intermediate revisions not shown)
Line 1: Line 1:
==Principios==
==Principios==
-
El agua es un recurso vital amenazado; de acuerdo con el Principio de Responsabilidad:
+
El agua es un recurso vital amenazado; de acuerdo con el [[Ethics ES|Principio de Responsabilidad]]:
-
*  '''"La Humanidad debe preservar el agua de manera colectiva para la preservaci�n de los ecosistemas y para el beneficio de las generaciones futuras".'''
+
*  '''"La Humanidad debe preservar el agua de manera colectiva para la preservacion de los ecosistemas y para el beneficio de las generaciones futuras".'''
   
   
Line 11: Line 11:
-
Dada de manera natural e indispensable para la vida, bien patrimonial de los Seres Vivos y no mera mercanc�a,
+
Dada de manera natural e indispensable para la vida, bien patrimonial de los Seres Vivos y no mera mercancia,
*  '''"el agua no debe ser sometida a la competencia y a las leyes del mercado".'''
*  '''"el agua no debe ser sometida a la competencia y a las leyes del mercado".'''
Line 18: Line 18:
==Objetivos==
==Objetivos==
-
Los poderes p�blicos encargados del bien colectivo deben
+
Los poderes publicos encargados del bien colectivo deben
-
*  '''"garantizar a toda persona el derecho de disponer del m�nimo vital de agua de calidad"''': en cantidad suficiente para su alimentaci�n, su salud, sus necesidades b�sicas.
+
*  '''"garantizar a toda persona el derecho de disponer del minimo vital de agua de calidad"''': en cantidad suficiente para su alimentacion, su salud, sus necesidades basicas.
-
'''Debe promoverse la participaci�n de los ciudadanos y ciudadanas en la pol�tica del agua''' para garantizar su preservaci�n, disponibilidad, accesibilidad y calidad.
+
'''Debe promoverse la participacion de los ciudadanos y ciudadanas en la politica del agua''' para garantizar su preservacion, disponibilidad, accesibilidad y calidad.
-
'''La cooperaci�n de regiones del mundo debe organizarse''' con miras a una mejor distribuci�n en funci�n de la disponibilidad y necesidades, para evitar todo tipo de competencia por el recurso y restricciones de acceso.
+
'''La cooperacion de regiones del mundo debe organizarse''' con miras a una mejor distribucion en funcion de la disponibilidad y necesidades, para evitar todo tipo de competencia por el recurso y restricciones de acceso.
-
El agua tiene un coste: extracci�n, almacenamiento, potabilizaci�n, recolecci�n de aguas residuales y pluviales, depuraci�n.
+
El agua tiene un coste: extraccion, almacenamiento, potabilizacion, recoleccion de aguas residuales y pluviales, depuracion.
-
*  '''"El coste de reconstituci�n del agua, y �ste solamente, debe ser asumido por la colectividad".'''
+
*  '''"El coste de reconstitucion del agua, y este solamente, debe ser asumido por la colectividad".'''
-
Es preciso administrar el agua como un bien p�blico, a trav�s de un servicio local que cuente con:
+
Es preciso administrar el agua como un bien publico, a traves de un servicio local que cuente con:
*  '''"una estructura de precios solidarios y equitativos, que promueva comportamientos sostenibles"'''
*  '''"una estructura de precios solidarios y equitativos, que promueva comportamientos sostenibles"'''
-
*  '''"un control democr�tico local que garantice a los usuarios la informaci�n pertinente".'''
+
*  '''"un control democratico local que garantice a los usuarios la informacion pertinente".'''
Line 43: Line 43:
==Medios==
==Medios==
-
==Estrategias de utilizaci�n de los medios==
+
==Estrategias de utilizacion de los medios==
<A completar>
<A completar>
 +
 +
[[Wiki-WTO|Homepage]]

Latest revision as of 13:58, 21 September 2008

Contents

Principios

El agua es un recurso vital amenazado; de acuerdo con el Principio de Responsabilidad:


El agua es vital e insustituible, como el aire que respiramos.


Dada de manera natural e indispensable para la vida, bien patrimonial de los Seres Vivos y no mera mercancia,


Objetivos

Los poderes publicos encargados del bien colectivo deben


Debe promoverse la participacion de los ciudadanos y ciudadanas en la politica del agua para garantizar su preservacion, disponibilidad, accesibilidad y calidad.


La cooperacion de regiones del mundo debe organizarse con miras a una mejor distribucion en funcion de la disponibilidad y necesidades, para evitar todo tipo de competencia por el recurso y restricciones de acceso.


El agua tiene un coste: extraccion, almacenamiento, potabilizacion, recoleccion de aguas residuales y pluviales, depuracion.


Es preciso administrar el agua como un bien publico, a traves de un servicio local que cuente con:


Indicadores

Medios

Estrategias de utilizacion de los medios

<A completar>

Homepage

Personal tools
Namespaces
Variants
Actions
Navigation
21 Actionable themes
WSF Editions
Recent changes
Project activities and user support
Toolbox